Los consejeros de Andalucía, Valencia y Murcia con competencias en materia de pesca han realizado un frente común para reclamar al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que "cumpla" con el sector de la pesca de arrastre en el Mediterráneo, "castigado por las decisiones que se han adoptado en Bruselas y que han sido amparadas por el actual Gobierno de España".
Así se ha pronunciado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, tras mantener en Almería un encuentro con sus homólogos de la Comunidad Valencia y la Región de Murcia, Miguel Barrachina y Sara Rubira, respectivamente.
Fernández-Pacheco ha destacado que al sector de la pesca de arrastre "se le condenó a finales del año pasado a pasar a 27 días de trabajo, respecto a los 130 de los que disfrutaron en el año 2024". "El ministro se comprometió con todos nosotros y con el sector a que esos 130 días de pesca se iban a recuperar y se haría financiando íntegramente las medidas compensatorias por parte del Ministerio", ha añadido.
Así se ha pronunciado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, tras mantener en Almería un encuentro con sus homólogos de la Comunidad Valencia y la Región de Murcia, Miguel Barrachina y Sara Rubira, respectivamente.
Fernández-Pacheco ha destacado que al sector de la pesca de arrastre "se le condenó a finales del año pasado a pasar a 27 días de trabajo, respecto a los 130 de los que disfrutaron en el año 2024". "El ministro se comprometió con todos nosotros y con el sector a que esos 130 días de pesca se iban a recuperar y se haría financiando íntegramente las medidas compensatorias por parte del Ministerio", ha añadido.
Si bien, ha lamentado, "el sector nos traslada que se está incumpliendo flagrantemente ese compromiso. No se han recuperado los 130 días de pesca y las comunidades autónomas no podemos establecer un calendario de paradas porque el Ministerio no ha convocado la Conferencia Sectorial".
Además, aspectos como las puertas voladoras, que forman parte de las medidas que permiten esa recuperación de días, "no se van a financiar tampoco al 100% por el Ministerio", ha denunciado el consejero, quien ha exigido al Gobierno de España, en nombre de las tres comunidades autónomas reunidas, que "cumpla con su palabra dada".
El consejero andaluz también ha lamentado que el arrastre del Mediterráneo es un sector "históricamente castigado por las decisiones que se han adoptado en Bruselas y que han sido amparadas por el actual Gobierno de España".
Además, los consejeros de Andalucía, Región de Murcia y Comunidad Valenciana han exigido al Ministerio para la Transición Ecológica una "planificación hídrica nacional" que garantice recursos al sureste español, de manera que "donde sobra agua, sea trasladada a las zonas que la necesitan".
Además, aspectos como las puertas voladoras, que forman parte de las medidas que permiten esa recuperación de días, "no se van a financiar tampoco al 100% por el Ministerio", ha denunciado el consejero, quien ha exigido al Gobierno de España, en nombre de las tres comunidades autónomas reunidas, que "cumpla con su palabra dada".
El consejero andaluz también ha lamentado que el arrastre del Mediterráneo es un sector "históricamente castigado por las decisiones que se han adoptado en Bruselas y que han sido amparadas por el actual Gobierno de España".
Además, los consejeros de Andalucía, Región de Murcia y Comunidad Valenciana han exigido al Ministerio para la Transición Ecológica una "planificación hídrica nacional" que garantice recursos al sureste español, de manera que "donde sobra agua, sea trasladada a las zonas que la necesitan".
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JUNTA DE ANDALUCÍA
FOTOGRAFÍA: JUNTA DE ANDALUCÍA